El Premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, ha presentado la versión francesa de su nuevo libro, que lleva por título Peuple, pouvoir et profits (“Pueblo, poder y beneficios”). Aunque la obra se centra en Estados Unidos, muestra cómo el modelo económico nacido en la década de 1980 debilitó la democracia y finalmente la amenazó,...
Categoría: Entrevistas
La nueva propuesta de Piketty para superar el capitalismo
“Todos los hombres nacen y permanecen libres e iguales”, enuncia la Declaración Universal de los Derechos Humanos y del Ciudadano, firmada de 1789 y ratificada por la Organización de las Naciones Unidas en 1948. El economista francés Thomas Piketty, autor del El Capital en el Siglo XXI (dos millones y medio de ejemplares vendidos en...
José Miguel Insulza: “hay que iniciar un diálogo con las fuerzas afines y reconstituir las confianzas”
Aunque no se ve como líder natural de la “izquierda que perdió el centro”-como le gusta subrayar, a manera de autocrítica- el senador electo por la Región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza dice que está disponible para participar en la una búsqueda de un nuevo entendimiento entre los partidos que pasarán a la...
Rosa María Cañete: “Es necesario empoderar a la ciudadanía para profundizar la democracia”
En el Seminario Internacional “Experiencias de incidencia en temas tributarios”, organizado por CEPAL en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert, la economista española Rosa María Cañete Alonso, coordinadora de la campaña “Iguales” de Oxfam Internacional, expuso sobre cómo hacer entender a la ciudadanía que las decisiones fiscales les afectan y, por lo tanto, que deben...