El progreso técnico de los últimos años, asociado a la dinámica que ha generado la revolución digital y la inteligencia artificial, está produciendo cambios sustantivos en el mercado del trabajo. En este contexto la llamada flexibilización del mercado del trabajo, si bien puede reducir el desempleo, se hace al precio de un aumento del trabajo precario o de tiempo parcial,...
LO ÚLTIMO
Por qué el statu quo favorece la opción “rechazo” para el plebiscito
A medida que pasan los días, la erupción social ocurrida el 18 de octubre de 2019 tiende a desviar el material piroclástico por otros cauces. Si bien el estallido impuso un fuerte golpe de timón en el país, obligando al gobierno de Sebastián Piñera a cambiar bruscamente de rumbo, en los últimos días el fenómeno ha tendido a concentrarse en...
NACIONALES
ARTÍCULOS DESTACADOS
Rosa María Cañete: “Es necesario empoderar a la ciudadanía para profundizar la democracia”
En el Seminario Internacional “Experiencias de incidencia en temas tributarios”, organizado por CEPAL en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert,...
La Unión Europea en guerra contra los paraísos fiscales
El 5 de diciembre pasado la Unión Europea -a través de sus ministros de finanzas- logró ponerse de acuerdo en...
“Después de los casos Penta, Caval, Corpesca y SQM la Ley del Lobby debería actualizarse”
Los chilenos comunes y corrientes tienen un derecho -otorgado por ley- para solicitar una audiencia con alguna autoridad y pedir...
Cepal propone estrategia de bloques subregionales para comerciar con China
En la víspera de la II Reunión Ministerial del Foro Celac-China, que se celebraría en Santiago de Chile, del 19...
José Miguel Insulza: “hay que iniciar un diálogo con las fuerzas afines y reconstituir las confianzas”
Aunque no se ve como líder natural de la “izquierda que perdió el centro”-como le gusta subrayar, a manera de...
Informe mundial sobre desigualdad rebate con hechos la teoría del chorreo
La desigualdad en casi todos los países crece rápidamente, con una concentración cada vez más grande de la riqueza en...
El oscuro panorama que enfrenta la fracturada centroizquierda chilena
Luego de la derrota de la centroizquierda en la última elección presidencial, queda de manifiesto la crisis de liderazgo y...
El pragmatismo económico chileno frente al sesgo ideológico de EE.UU.
La maratónica gira del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo por Sudamérica, estuvo revestida del estilo provocador que...