El 5 de diciembre pasado la Unión Europea -a través de sus ministros de finanzas- logró ponerse de acuerdo en una lista negra de 17 paraísos fiscales,...
Los bancos centrales de Estados Unidos, Europa (zona euro) y Japón están enfrentando un problema de suyo complejo e inesperado, que consiste en hacer frente...
El XXV Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC), realizado el 10 y 11 de noviembre en Da Nang, Vietnam, ha dejado para la posteridad la presencia...
Catherine Larrère (1944) es una destacada pensadora francesa especializada en filosofía ambiental. Estudió en la Escuela Normal Superior de Niñas y luego se...
La elección de Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos -en noviembre del 2016- golpeó la cátedra, o la visión convencional respecto al desarrollo...
¿Estamos viviendo el fin de la globalización feliz, donde todos ganan, y a la que hasta hace poco debíamos adaptarnos de la mejor manera posible? El...
De pronto la metáfora sobre el estado social “líquido” cobró relevancia para los analistas que tratan de explicar la pérdida de apoyo de la ciudadanía hacia...
En las últimas tres décadas no ha sido posible sustentar políticamente el sistema económico neoliberal impuesto en la década de 1980 y su instrumento...
Según Manfred Max-Neef, el sistema económico que domina en el mundo actual no hace más que forzar a la gran mayoría de la humanidad a vivir con indignidad y...